El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha presentado esta mañana el Programa de Actividades Deportivas de Verano que para los meses de julio y agosto oferta 2.695 plazas en 24 actividades diferentes para todas las edades, gustos y capacidades. Las inscripciones comienzan el próximo martes, 23 de junio, para abonados a Logroño Deporte y el jueves, 25 de junio, para el resto de personas interesadas.
Para la presentación de esta esperada oferta, Antoñanzas se ha trasladado al Complejo Deportivo de Las Norias, la instalación de referencia del verano en Logroño, en el día en que comienza la temporada. Una temporada diferente marcada por el covid y que obliga a gestionar mediante cita previa el acceso a los centros deportivos. Así 450 personas se habían inscrito a las 9 de la mañana para estrenar hoy Las Norias y 1.700 tienen también su reserva para disfrutar de ella en los próximos días.
“Es una satisfacción estar hoy aquí –ha señalado Antoñanzas-. Hemos tenido que hacer un gran esfuerzo para poder abrir esta instalación. Ha sido complicado y aún vamos a tener que ir adaptándonos poco a poco a lo que nos marca la normativa. Pero por fin está abierta y ya empiezan los primeros logroñeses a disfrutar de ella. Eso es lo que realmente importa, el objetivo que buscamos: que los logroñeses tengan el buen verano que merecen con todas las garantías de seguridad”.
Actividades variadas y facilidades de acceso
Para contribuir a ese buen verano, Logroño Deporte ha programado como otros años las actividades que se desarrollarán en Las Norias, Pradoviejo-Titín III, Campo de Golf y Lobete. Son 2.695 plazas para julio y agosto que se suman a las 350 que se han puesto a disposición de los logroñeses en esta segunda quincena de junio, lo que se vino a denominar “avance de verano”.
Como ha explicado Antoñanzas, para la mayoría de los cursos se ha optado por un formato quincenal “que permite una mayor rotación, oportunidades de ajustarse a las vacaciones y más flexibilidad para ir adaptándonos a posibles cambios de normativa”.
Asimismo se incrementa la oferta de las denominadas “actividades a la carta” (248 plazas frente a las 178 del verano anterior) que permiten ir reservando clases sueltas en distintas actividades para ajustarse con mayor comodidad a los gustos, ganas de probar y horarios de los deportistas.
Las actividades son tan variadas como en otras ocasiones: pilates, entrenamiento funcional, natación, tenis, entrena corriendo, ciclo indoor, zumba, aerocombat, aerogap, golf, pádel, yoga, tonypum, agility, baile, gimnasia… Los grupos se han reducido –entre 15 y 20 participantes- y las rutinas, programadas para que no exista contacto físico entre los alumnos, ejecutándose en amplios espacios que permitan el mantenimiento de la correcta distancia de seguridad. Asimismo se han incrementado las medidas de higiene y los protocolos de limpieza.
La programación presentada esta mañana por el concejal de Deportes incluye otro de los servicios muy esperado por las familias logroñesas: el campamento infantil “Mini Héroes”, que este año se desarrollará en Pradoviejo, con 243 plazas.
Las inscripciones se tienen que realizar a través de la web de Logroño Deporte (www.logronodeporte.es) y también por teléfono, bien llamando al 010 o si se llama desde fuera de Logroño o con teléfono móvil, en el 941 27 70 01. Para facilitar la gestión a los mayores de 65 años, se habilita también la atención presencial para este grupo de edad, acudiendo a la oficina de Logroño Deporte situada en la Plaza de las Chiribitas, contando que como en el resto de los servicios es necesario la cita previa.
Como ha recordado Antoñanzas, “en este verano tan diferente, condicionados por el covid, es obligatoria la cita previa y unos protocolos de acceso más complicados que en años anteriores. La reducción de aforos nos ha obligado a poner en marcha un sistema que ordene el acceso pero dé oportunidades a todas las personas que deseen acudir a las instalaciones”.
Así, y debido a la complejidad que todo sistema novedoso implica, Antoñanzas ha vuelto a repetir cuál es el procedimiento para reservar una plaza en la piscina.
Ésta puede ser reservada principalmente on line a través de www.logronodeporte.es, aunque se ha habilitado un teléfono (941 253 304 en horas de oficina) para los abonados a Logroño Deporte pensando sobre todo en personas mayores o con dificultad de hacerlo de manera telemática. Para los abonados el acceso es gratuito, por lo que únicamente tendrán que meter su número de abono y su fecha de nacimiento y el sistema cargará la entrada en su carné.
El resto de personas no abonadas tendrán que hacerlo obligatoriamente on line ya que deben pagar previamente la entrada. Se les enviará un código QR que deberán presentar al acceder a la instalación.
El sistema permite hacer una reserva desde 7 días de antelación, no pudiendo tener más que una reserva activa.
Por otra parte, en la visita que esta mañana se ha realizado a la instalación se han podido comprobar las diferentes medidas adoptadas en Las Norias para cumplir con la normativa. Desde la separación de los flujos de entrada a salida; a espacios reservados para el control de los socorristas, cada uno con un área de piscina sectorizada; o una mayor separación entre las mesas de merendero. También ha sido necesario prescindir del servicio de almacenaje de hamacas y de los juegos de agua que hay instalados junto a las piscinas.
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, han visitado hoy Pradoviejo, la Ciudad del Fútbol referencia del fútbol base de Logroño que se estrena mañana como instalación también para el verano.
Para ello, se han acondicionado como solarium 10.400 metros cuadrados de césped natural en la parte trasera del polideportivo Titín III, en una parcela reservada para una posible ampliación de los campos de fútbol.
Con esta adaptación el solarium podrá acoger a 1.202 personas que disfrutarán del sol y del aire libre; de momento un 30% de su capacidad al igual que el resto de instalaciones deportivas sometidas a la normativa estatal.
“Buscábamos – ha señalado el alcalde Pablo Hermoso de Mendoza- una alternativa a Las Norias para este verano con tantas restricciones. Un espacio que garantizara la seguridad de nuestros abonados y usuarios. Pradoviejo es un lugar perfecto, una de las instalaciones al aire libre más grandes que tenemos, con buenos accesos y bien comunicada. Además podíamos adaptarla con un coste mínimo, un factor importantísimo en la coyuntura actual”.
La adaptación ha consistido en instalar 30 sombrillas fijas, a fin de dotar al solarium de zonas de sombra, y una cubierta que acoge unas mesas de merendero. Tendrá servicio de cafetería ubicado junto al polideportivo Titín III. Se han colocado también duchas exteriores y se podrán utilizar los vestuarios y las duchas de la instalación.
Asimismo, se ha reservado el campo de fútbol más próximo –el número 3- como lugar para refrescarse mediante aspersores al estar prohibida el agua vaporizada y los juegos de agua. Otro de los campos de fútbol se preparará como pista de voleibol de modo que va lo largo del verano se puedan disputar en ella algunos eventos de este deporte.
Como ha detallado Rubén Antoñanzas, “hemos creado una instalación para aquellos logroñeses que deseen un amplio lugar de esparcimiento, seguro y saludable, y que no den tanta importancia a la piscina en sí. Pueden tomar el sol, compartir un café o un vermú con amigos, refrescarse, jugar con los niños, comer a la sombra o pasear por el conjunto del recinto”.
Y es que aunque es la zona específicamente habilitada la que marca el aforo de entrada, el resto de la instalación será accesible para los usuarios del solarium. “De modo que no tendrán 10.400 metros cuadrados a su disposición sino 118.240 metros cuadrados que es la extensión total de Pradoviejo, prácticamente lo mismo que Las Norias, que tiene 127.000”.
Música, actividades deportivas y otros servicios
Los campos de fútbol de momento no pueden acoger la práctica de este deporte aunque es un planteamiento que no se descarta a lo largo del verano. “Estamos sometidos a la evolución de la normativa y vigilantes para ir ofreciendo nuevos servicios. Nos gustaría que en algún momento se permitiera jugar al fútbol y pudiéramos organizar partidos y alguna liguilla de chavales que llevan mucho tiempo sin practicar su deporte favorito y lo echan de menos”.
Mientras tanto, lo que sí es posible y entra dentro de los planes de la Concejalía de Deporte es ofrecer desde Pradoviejo actividades lúdicas y culturales sobre todo al finalizar la jornada. “Estamos trabajando –ha informado Antoñanzas- en la programación de actuaciones de grupos de música riojanos y de otras actividades familiares para los fines de semana”.
Pradoviejo será asimismo uno de los centros deportivos en los que ya han comenzado las actividades deportivas de Logroño Deporte que en la temporada de verano tienen una gran aceptación entre los logroñeses. Será también la sede del campamento infantil “Mini héroes” que otros años se realizó en Las Norias. Asimismo se ha habilitado para estos meses una sala de musculación que puede dar servicio cada día, de lunes a viernes, a 120 personas, en un espacio amplio y ventilado. Otra de las facilidades de Pradoviejo es el amplio aparcamiento con que cuenta el recinto.
Como en todas las instalaciones, para poder disfrutar del solarium será necesaria la inscripción previa (a través de la web www.logronodeporte.es, aunque en el caso de los abonados o usuarios de verano podrán también reservar llamando al 941 217 840 en horario de oficina). Para los abonados y usuarios la entrada es gratuita y para el resto tiene un precio de 2 euros.
El horario de Pradoviejo Verano será de 11 a 23 horas, todos los días de la semana.
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, han visitado hoy Pradoviejo, la Ciudad del Fútbol referencia del fútbol base de Logroño que se estrena mañana como instalación también para el verano.
Para ello, se han acondicionado como solarium 10.400 metros cuadrados de césped natural en la parte trasera del polideportivo Titín III, en una parcela reservada para una posible ampliación de los campos de fútbol.
Con esta adaptación el solarium podrá acoger a 1.202 personas que disfrutarán del sol y del aire libre; de momento un 30% de su capacidad al igual que el resto de instalaciones deportivas sometidas a la normativa estatal.
“Buscábamos – ha señalado el alcalde Pablo Hermoso de Mendoza- una alternativa a Las Norias para este verano con tantas restricciones. Un espacio que garantizara la seguridad de nuestros abonados y usuarios. Pradoviejo es un lugar perfecto, una de las instalaciones al aire libre más grandes que tenemos, con buenos accesos y bien comunicada. Además podíamos adaptarla con un coste mínimo, un factor importantísimo en la coyuntura actual”.
La adaptación ha consistido en instalar 30 sombrillas fijas, a fin de dotar al solarium de zonas de sombra, y una cubierta que acoge unas mesas de merendero. Tendrá servicio de cafetería ubicado junto al polideportivo Titín III. Se han colocado también duchas exteriores y se podrán utilizar los vestuarios y las duchas de la instalación.
Asimismo, se ha reservado el campo de fútbol más próximo –el número 3- como lugar para refrescarse mediante aspersores al estar prohibida el agua vaporizada y los juegos de agua. Otro de los campos de fútbol se preparará como pista de voleibol de modo que va lo largo del verano se puedan disputar en ella algunos eventos de este deporte.
Como ha detallado Rubén Antoñanzas, “hemos creado una instalación para aquellos logroñeses que deseen un amplio lugar de esparcimiento, seguro y saludable, y que no den tanta importancia a la piscina en sí. Pueden tomar el sol, compartir un café o un vermú con amigos, refrescarse, jugar con los niños, comer a la sombra o pasear por el conjunto del recinto”.
Y es que aunque es la zona específicamente habilitada la que marca el aforo de entrada, el resto de la instalación será accesible para los usuarios del solarium. “De modo que no tendrán 10.400 metros cuadrados a su disposición sino 118.240 metros cuadrados que es la extensión total de Pradoviejo, prácticamente lo mismo que Las Norias, que tiene 127.000”.
Música, actividades deportivas y otros servicios
Los campos de fútbol de momento no pueden acoger la práctica de este deporte aunque es un planteamiento que no se descarta a lo largo del verano. “Estamos sometidos a la evolución de la normativa y vigilantes para ir ofreciendo nuevos servicios. Nos gustaría que en algún momento se permitiera jugar al fútbol y pudiéramos organizar partidos y alguna liguilla de chavales que llevan mucho tiempo sin practicar su deporte favorito y lo echan de menos”.
Mientras tanto, lo que sí es posible y entra dentro de los planes de la Concejalía de Deporte es ofrecer desde Pradoviejo actividades lúdicas y culturales sobre todo al finalizar la jornada. “Estamos trabajando –ha informado Antoñanzas- en la programación de actuaciones de grupos de música riojanos y de otras actividades familiares para los fines de semana”.
Pradoviejo será asimismo uno de los centros deportivos en los que ya han comenzado las actividades deportivas de Logroño Deporte que en la temporada de verano tienen una gran aceptación entre los logroñeses. Será también la sede del campamento infantil “Mini héroes” que otros años se realizó en Las Norias. Asimismo se ha habilitado para estos meses una sala de musculación que puede dar servicio cada día, de lunes a viernes, a 120 personas, en un espacio amplio y ventilado. Otra de las facilidades de Pradoviejo es el amplio aparcamiento con que cuenta el recinto.
Como en todas las instalaciones, para poder disfrutar del solarium será necesaria la inscripción previa (a través de la web www.logronodeporte.es, aunque en el caso de los abonados o usuarios de verano podrán también reservar llamando al 941 253 304 en horario de oficina). Para los abonados y usuarios la entrada es gratuita y para el resto tiene un precio de 2 euros.
El horario de Pradoviejo Verano será de 11 a 23 horas, todos los días de la semana.
SALA DE MUSCULACIÓN Y FITNESS DEL CDM LOBETE AFORO LIMITADO: 50 PLAZAS por sesión
CDM LA RIBERA AFORO LIMITADO: 65 PLAZAS por sesión
CDM LAS GAUNAS: 40 PLAZAS por sesión
*Si ya ha comenzado la sesión y no puede reservar por tanto esa franja horaria por la web, puede dirigirse al control de la instalación y, si no está completo el aforo, le facilitarán la reserva y el acceso.
![]() |
Es obligatoria la reserva previa. No se realizan ventas ni reservas en la propia instalación
Online. en la página web logroñodeporte.es
1- Abonados con compra online, pagando la tarifa correspondiente.
2.- No abonados. Con compra online, pagando la tarifa correspondiente. Se le remitirá por correo electrónico un Código QR por cada entrada adquirida que le permitirá el acceso a la instalación.
Podrán hacer un máximo de reservas de 7 días de una sesión por día e instalación. Es decir, puedo reservar durante 7 días una sesión por día en el horario que quiera, pero no se puede tener 2 reservas para el mismo día incluso en instalaciones diferentes.
El viernes, 19 de junio, comienza una temporada muy singular en las instalaciones de Las Norias, Pradoviejo y Varea; los tres centros que Logroño Deporte pone a disposición de los logroñeses para que disfruten de un merecido verano, acogiendo cada día a 4.078 personas.
“Son –han explicado Rubén Antoñanzas, concejal de Deportes- nuestros espacios más amplios, en los que podemos garantizar la seguridad de los logroñeses y el desarrollo de las actividades deportivas y de ocio aplicando los protocolos de limpieza e higiene y manteniendo la distancia social. Estamos condicionados por la normativa estatal y pendientes de su evolución para ir adaptando nuestras medidas”.
“Va a ser un buen verano, no hay duda, aunque vamos a tener que adoptar costumbres diferentes. Lo habitual ya no va a ser levantarse una mañana y decidir si queremos ir a pasar el día a la piscina porque posiblemente si esperamos al último momento no tendremos sitio, considerando la importante reducción de los aforos. Tendremos que ser más previsores y planificar nuestros ratos de esparcimiento con más antelación, realizando además una reserva previa on line o telefónica”.
Esta antelación a la que ha hecho alusión el concejal de Deportes podrá ser de hasta una semana. El sistema informático que se ha implementado para esta temporada tan inusual admite reservas para un plazo de 7 días, aunque con solo una reserva activa por carné e instalación. Por ejemplo: Un lunes podremos reservar para ir a Las Norias el domingo siguiente, pero no se nos admitirá una nueva reserva ni para Las Norias ni para las otras dos instalaciones de verano (Pradoviejo y Varea) hasta que llegue el domingo o hasta que hayamos cancelado la cita que tenemos concedida.
Sistema de reserva
Las reservas se podrán comenzar a realizar a partir de mañana. Para ello se establecen tres sistemas diferentes según la condición del solicitante, teniendo claro que no se realizarán ni ventas ni reservas físicas en ninguna de las instalaciones:
-Reserva de abonados o usuarios de verano: A través de www.logronodeporte.es o en el teléfono 941 253 304 en horario de oficina. Tendrán que introducir el número de abonado o usuario de verano y la fecha de nacimiento. No deberán pagar nada. La reserva quedará vinculada al carné, que será validado por los tornos de entrada a la instalación.
-No abonados. Únicamente a través de www.logronodeporte.es y pagando la tarifa correspondiente. Una vez formalizado el pago se les enviará por correo electrónico un código QR que tendrán que pasar por los tornos de acceso, tanto al entrar como al salir.
-Menores de 5 años, excepto los que tengan carné de Logroño Deporte, sus reservas tendrán que ser validadas en las taquillas de la instalación a fin de comprobar su edad.
Cancelaciones
Si no se va a poder ir el día reservado, hay que cancelar la cita para poder pedir otra. Será posible hasta la víspera. Para los no abonados la gestión tendrá un coste de 1 euro que es lo que cobran las entidades bancarias por la gestión y devolución del dinero.
Una vez que se sale de la instalación queda automáticamente cancelada la reserva, no pudiendo volver a entrar salvo que se consiga una nueva plaza.
LAS NORIAS (del 19 de junio al 8 de septiembre)
Aforo limitado a 2.745 plazas.
Horario: De 8 a 22 horas (las piscinas, de 11 a 21 horas)
El complejo deportivo referente del verano en Logroño está preparado para acoger a su miles de usuarios. Se han señalizado zonas de entrada y salida a fin de separar los flujos de circulación tanto en el interior de la instalación como en el acceso a las piscinas. También se han marcado las áreas de vigilancia de los socorristas, sectorizando las piscinas para el correcto control de los aforos.
Se podrán utilizar los vestuarios con duchas, aunque a un 30% de su capacidad. Los juegos infantiles y los toboganes están clausurados, siguiendo la normativa estatal, y no podrán ser utilizados. Tampoco se podrá disfrutar de los juegos de agua situados junto a las piscinas. Las mesas ubicadas bajo los árboles se han colocado con mayor espacio de separación entre unas y otras, lo mismo que se ha hecho con las que están junto al servicio de guardarropía, servicio que sí se seguirá prestando aunque no podrá ser posible mantener el del almacenaje de hamacas.
Se han programado cursos de natación con inscripción previa y únicamente para niños; éstos podrán acceder por los tornos de la puerta principal 30 minutos antes del curso y salir 30 minutos después, acompañados por un adulto y sin tener que reservar para entrar en la instalación.
Para jugar al pádel, tenis o frontenis se deberá acceder por la puerta del Ferial, a no ser que ya se esté dentro de la instalación desde la que se podrá entrar directamente al espacio deportivo. Los que únicamente acudan a jugar a la zona deportiva no tendrán servicio de vestuario, como está ocurriendo estos días.
PISCINAS DE VAREA (del 19 de junio al 8 de septiembre)
Aforo limitado a 131 plazas. Horario al público, de 12 a 20 horas.
Las piscinas de Varea reducen un poco su horario de apertura al público para dar cabida a los entrenamientos de los clubes de base de la ciudad. Para éstos, se habilita una hora por la mañana (de 11 a 12 horas) y otra al finalizar el día (de 20 a 21 horas).
Su acondicionamiento ha seguido los mismos parámetros que Las Norias, a fin de separar flujos de circulación y cumplir con las normativas de distancia social. Asimismo verá intensificadas las labores de limpieza y desinfección.
Se podrán utilizar los vestuarios, al ser edificios con puertas de entrada y salida diferenciadas, y las duchas. Con restricción de aforos.
SOLARIUM PRADOVIEJO (desde el 19 de junio)
Aforo limitado a 1.202 plazas. Horarios, de 11 a 23 horas.
Logroño Deporte estrena el viernes el nuevo espacio que ha habilitado para compensar la reducción de aforos de otras instalaciones. 10.400 metros cuadrados de césped natural en la parte trasera del polideportivo Titín III a la que habrá que acceder entrando por la puerta principal de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo (calle Serradero).
Este espacio acondicionado como solarium se completará con una zona para refrescarse en uno de los campos de fútbol anexos, aunque la normativa sanitaria ha impedido la instalación de juegos de agua o elementos de agua vaporizada.
La entrada para los alumnos de los cursos deportivos y para el campus Mini Héroes que este año se realizará en Pradoviejo tendrá que realizarse por el polideportivo Titín III.
Los usuarios del solarium dispondrán de los vestuarios de los campos de fútbol habilitados, incluidas las duchas, aunque con la limitación de aforo al 30%.
La fecha de cierre de esta instalación aún no ha sido fijada, a la espera de cómo evoluciona la normativa del Covid-19 y de la demanda de los clubes de fútbol de utilización de los campos.
Fecha límite de presentación: MARTES, 30 DE JUNIO DE 2020
Valor estimado del contrato: 110666,66 € +IVA
Presupuesto Base de Licitación: 16.000,00€ +IVA
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto
Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicios de valor y criterios valorables mediante fórmulas.
En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
La apertura de las ofertas económicas (sobre C) tendrá lugar el viernes 14, a las 10.30 horas en la sala de reuniones del CDM Lobete. Se ruega:
Fase | Estado | Fecha de publicación |
---|---|---|
Aprobación del expediente de contratación | Publicado | |
Adjudicación | Publicado | 01/10/2020 |
Formalización del contrato | Pendiente |
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
El Centro Deportivo Municipal Lobete ha reabierto sus puertas esta mañana, tres meses después de su cierre a consecuencia del coronavirus.
La piscina climatizada ha registrado numerosos usuarios desde primera hora, a pesar de la necesidad de tener cita previa y de las restricciones de aforos y medidas de seguridad. Hay ya reservas para otros días de la semana, sobre todo para el próximo sábado y el domingo.
Asimismo la sala de musculación de Lobete y la de Pradoviejo, que también hoy ha empezado a prestar servicio, han acogido esta mañana a los primeros usuarios de esta nueva etapa y tienen reservadas horas para próximas fechas.
Por otra parte, han comenzado los cursos de actividades avance de la temporada de verano tanto en Lobete como en Las Norias y Pradoviejo. Aún queda alguna plaza libre en los 19 cursos programados para esta última quincena del mes de junio. 350 plazas en actividades para personas de 17 a 65 años.
Piscina climatizada de Lobete
La piscina cubierta de Lobete tiene un aforo limitado de 32 plazas por sesión (4 personas por cada calle), lo que significa que a lo largo del día pueden nadar 480 personas, un 30 por ciento de su capacidad total. Lobete abre todos los días de la semana aunque la apertura y el cierre se modifica en fines de semana y festivos. La información de horarios y precios se puede consultar en www.logronodeporte.es.
También a través de la web se tendrá que hacer la reserva previa imprescindible para poder acceder. Se pueden formalizar con 7 días de antelación, siendo solo válidas para esta instalación y no pudiéndose tener más de una reserva activa. Es importante recordar el número de calle que se ha reservado.
Los abonados deberán introducir en la web el número de abono y la fecha de nacimiento, teniendo que llevar el carné para acceder a la instalación; también pueden llamar por teléfono al 941 235 924 en horario de oficina. Los no abonados, realizarán la compra on line y se les enviará un código QR por correo electrónico que deberán presentar en la entrada a Lobete.
Salas de musculación
La sala de musculación de Lobete ha tenido también que limitar su aforo al 30% de modo que pueden acudir 15 personas cada sesión que son de un hora. Esto supone que a diario 165 deportistas pueden utilizar este servicio -150 los sábados y 134 domingos y festivos, en función de las horas de apertura-.
La reserva es muy similar a la de la piscina, tanto on line como por teléfono para abonados a Logroño Deporte. Los bonos de musculación que estaban activos antes del Covid-19 se pueden seguir utilizando, pudiéndose adquirir nuevos bonos a partir del 1 de julio. Hasta esa fecha las personas que no tengan bonos antiguos tendrán que utilizar el servicio por hora, con la tarifa habitual.
Los vestuarios y duchas tienen también limitada su capacidad por lo que se recomienda utilizarlos lo menos posible. Los usuarios de las salas de musculación tienen que llevar una toalla grande para colocar en la tapicería de las máquinas y una más pequeña para secarse el sudor. Para acceder a la sala y tocar los distintos elementos de musculación y fitness hay que desinfectarse las manos con gel hidroalcohólico.
Tienen que llegar al Centro Deportivo no antes de 20 minutos de la hora y salir no más allá de 20 minutos después de terminar. Siendo conducidos y dirigidos en la sala por el instructor responsable.
La misma normativa rige para la sala de musculación de Pradoviejo, también abierta desde hoy al público con capacidad para 120 personas al día (12 por sesión) de lunes a viernes. La entrada y salida se realiza desde el aparcamiento de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, por una entrada independiente situada a la derecha de la zona de administración y control de acceso.
En las salas de musculación los protocolos de limpieza se han incrementado para garantizar la seguridad de los usuarios, con una parada de hora y media a mitad de la jornada para una desinfección en profundidad además de las limpiezas habituales.
El Centro Deportivo Municipal Lobete ha reabierto sus puertas esta mañana, tres meses después de su cierre a consecuencia del coronavirus.
La piscina climatizada ha registrado numerosos usuarios desde primera hora, a pesar de la necesidad de tener cita previa y de las restricciones de aforos y medidas de seguridad. Hay ya reservas para otros días de la semana, sobre todo para el próximo sábado y el domingo.
Asimismo la sala de musculación de Lobete y la de Pradoviejo, que también hoy ha empezado a prestar servicio, han acogido esta mañana a los primeros usuarios de esta nueva etapa y tienen reservadas horas para próximas fechas.
Por otra parte, han comenzado los cursos de actividades avance de la temporada de verano tanto en Lobete como en Las Norias y Pradoviejo. Aún queda alguna plaza libre en los 19 cursos programados para esta última quincena del mes de junio. 350 plazas en actividades para personas de 17 a 65 años.
Piscina climatizada de Lobete
La piscina cubierta de Lobete tiene un aforo limitado de 32 plazas por sesión (4 personas por cada calle), lo que significa que a lo largo del día pueden nadar 480 personas, un 30 por ciento de su capacidad total. Lobete abre todos los días de la semana aunque la apertura y el cierre se modifica en fines de semana y festivos. La información de horarios y precios se puede consultar en www.logronodeporte.es.
También a través de la web se tendrá que hacer la reserva previa imprescindible para poder acceder. Se pueden formalizar con 7 días de antelación, siendo solo válidas para esta instalación y no pudiéndose tener más de una reserva activa. Es importante recordar el número de calle que se ha reservado.
Los abonados deberán introducir en la web el número de abono y la fecha de nacimiento, teniendo que llevar el carné para acceder a la instalación; también pueden llamar por teléfono al 941 235 924 en horario de oficina. Los no abonados, realizarán la compra on line y se les enviará un código QR por correo electrónico que deberán presentar en la entrada a Lobete.
Salas de musculación
La sala de musculación de Lobete ha tenido también que limitar su aforo al 30% de modo que pueden acudir 15 personas cada sesión que son de un hora. Esto supone que a diario 165 deportistas pueden utilizar este servicio -150 los sábados y 134 domingos y festivos, en función de las horas de apertura-.
La reserva es muy similar a la de la piscina, tanto on line como por teléfono para abonados a Logroño Deporte. Los bonos de musculación que estaban activos antes del Covid-19 se pueden seguir utilizando, pudiéndose adquirir nuevos bonos a partir del 1 de julio. Hasta esa fecha las personas que no tengan bonos antiguos tendrán que utilizar el servicio por hora, con la tarifa habitual.
Los vestuarios y duchas tienen también limitada su capacidad por lo que se recomienda utilizarlos lo menos posible. Los usuarios de las salas de musculación tienen que llevar una toalla grande para colocar en la tapicería de las máquinas y una más pequeña para secarse el sudor. Para acceder a la sala y tocar los distintos elementos de musculación y fitness hay que desinfectarse las manos con gel hidroalcohólico.
Tienen que llegar al Centro Deportivo no antes de 20 minutos de la hora y salir no más allá de 20 minutos después de terminar. Siendo conducidos y dirigidos en la sala por el instructor responsable.
EN LAS PISCINAS NO ES NECESARIA RESERVA PREVIA. PUEDEN ACCEDER EN CUALQUIER MOMENTO DENTRO DEL HORARIO ESTABLECIDO.
Logroño Deporte abrirá el próximo lunes, 15 de junio, la piscina climatizada del Centro Deportivo Municipal de Lobete y las salas de musculación de Lobete y de Pradoviejo. Asimismo ese día se iniciarán las actividades que han sido programadas para esta segunda quincena de junio como avance del Programa de Verano que abarcará julio y agosto.
El Complejo Deportivo de Las Norias, Pradoviejo y las piscinas de Varea abrirán el viernes 19 de junio. El resto de los 34 centros de la Red de Instalaciones de Logroño Deporte –exceptuando el Campo de Golf, gestionado por una empresa externa- permanecerán cerrados este verano debido a las restricciones normativas y a las dificultades técnicas y económicas que generan.
Rubén Antoñanzas, concejal de Deportes, ha informado esta mañana del calendario para “una apertura muy esperada por muchos logroñeses, que hemos querido realizar de forma escalonada, en dos fases, por las especiales condiciones de acceso que hay que cumplir”. Asimismo ha sido necesario implementar un complejo sistema informático para gestionar el acceso a los centros deportivos.
Tal como marca la normativa nacional, el aforo a todas las instalaciones deportivas queda reducido a un 30 por ciento de su capacidad, siendo necesaria la cita previa. Habrá que respetar la distancia social y separar los flujos de entrada y salida tanto en las puertas de acceso como en el interior de los recintos; para ello se ha establecido las señalizaciones horizontales y verticales precisas. Se requiere además el refuerzo de los protocolos de limpieza y seguridad.
En su rueda de prensa, Antoñanzas se ha centrado en informar sobre el acceso a los servicios que estarán el lunes a disposición de los abonados.
Así, tanto para la piscina climatizada como para las salas de musculación abiertas se podrá pedir cita desde el próximo viernes –día 12- a través de la web de Logroño Deporte www.logronodeporte.es.
Piscina climatizada de Lobete
En la piscina de Lobete la reducción de aforos permitirá el baño a 32 personas por hora, cuatro en cada una de las ocho calles en que está dividido el vaso.
Con el objetivo de poder satisfacer la demanda de los aficionados a la natación con la oferta más amplia posible no se han querido programar cursos en esta piscina, aunque sí se han reservado horarios para que los clubes de base de la ciudad sigan practicando.
Se podrán utilizar los vestuarios aunque también con capacidad limitada. Por esa razón, para reforzar el servicio a los usuarios de la piscina estarán disponibles también los correspondientes al balneario, una instalación que de momento no podrá ser abierta al público.
Como ha explicado el concejal de Deportes, para evitar aglomeraciones y ganar espacio en el interior de los vestuarios las taquillas han sido trasladadas al recinto de las piscinas. De este modo se conseguirá un tiempo de permanencia en el vestuario más reducido y que la transición entre los bañistas que entran y los que salen no se produzca en el interior.
Salas de Musculación en Lobete y Pradoviejo
Respecto a las salas de musculación, el aforo queda reducido a 15 personas por hora en Lobete y 12 en Pradoviejo. Este verano se ha decidido abrir el gimnasio de Pradoviejo para hacer frente a una demanda que se espera fuerte y compensar las limitaciones de espacio.
Las sesiones de musculación se prolongarán durante una hora, dejando quince minutos entre una y otra para ventilar. Asimismo se contempla una limpieza extraordinaria, además de la que se realiza al finalizar la jornada, a media mañana de una hora y media de duración.
A las salas de musculación se podrá acceder pagando la tarifa de entrada de día, con un coste de 4,80 euros; también podrán ser utilizados los bonos emitidos antes del confinamiento aunque sus propietarios deberán previamente acudir a las oficinas de Logroño Deporte para su convalidación. Los nuevos bonos estarán a la venta en las próximas semanas.
Los usuarios de las salas de musculación tendrán a su disposición gel hidroalcohólico y papel para limpiar las máquinas. Es obligatorio llevar una toalla de mano para quitarse el sudor.
Los vestuarios y duchas junto a las salas de musculación podrán ser utilizados aunque su espacio quedará muy reducido. En este sentido, se recomienda que los usuarios los usen lo menos posible.
Amplias instalaciones, seguras para la práctica deportiva
Respecto a las actividades deportivas, las primeras que se organizan tras el parón del Covid-19, se van a desarrollar en el espacio que durante el invierno ocupa la pista de hielo de Lobete, en el frontón y en la carpa de Las Norias y en el polideportivo Titín III, tanto en su interior como en la nueva zona habilitada en Pradoviejo.
“Son todo espacios muy amplios que garantizan la seguridad de los alumnos de nuestros cursos. Además hemos reducido los grupos a 15-20 alumnos y eliminado ejercicios de contacto físico o con elementos que no puedan posteriormente ser desinfectados”.
Como ha señalado Antoñanzas, “este verano todo va a ser más incómodo pero estamos seguros que pronto nos acostumbraremos a los nuevos protocolos y nos adaptaremos como estamos haciendo en todos los órdenes de nuestra vida. Lo compensaremos con la ganas que tenemos de disfrutar del deporte y del verano”.